Feria
Virtual
Bienvenidos/as a la Feria Virtual de Plan V, un espacio para exponer emprendimientos locales, ambientalmente responsables, que trabajan de forma sostenible e inclusiva. ¡Conoce más y apoyalos!



Solar Maker
Nos dedicamos al diseño, ingeniería, suministro e instalación de proyectos solares fotovoltaicos y térmicos. La energía solar es limpia e inagotable, invertir en la misma implica proteger al medio ambiente reduciendo las emisiones de C02, además de que al utilizar este tipo de energía reduces hasta un 70% tu factura eléctrica, manteniendo el suministro eléctrico las 24 horas.





Mbaracayú Productos
Nace de la mano de docentes y estudiantes del Centro Educativo Mbaracayú, un colegio en carácter de internado que funciona dentro de la reserva Natural del Bosque Mbaracayú, con el fin de capacitar de manera vivencial a dichas estudiantes en el envasado y en la comercialización de mieles provenientes de apicultores locales de las zonas.


BIO Py
Diseñamos, construimos, mantenemos e instalamos piscinas orgánicas, creando sistemas que utilicen racionalmente el agua y con un máximo respeto por el medioambiente. Nuestro producto consiste en sistemas de depuración natural para conservar la calidad del agua en lugar de recurrir a productos químico y al constante desperdicio de esta.


Hidroka'avo
Apostamos por la producción hidropónica urbana como medio para alcanzar la soberanía y seguridad alimentaria de las familias, cuidando el medio ambiente a través de una técnica productiva que optimiza el espacio y uso del agua. Ofrecemos a la población los mini-invernaderos hidropónicos para la producción de verdeos, bajo un sistema que recircula el agua con nutrientes, en la cantidad justa, reutilizándola durante toda la producción.


ZNAG
Revalorizamos frutas descartadas del mercado por tener imperfecciones o estar maduras transformándolas en un alimento natural sin adición de conservantes, colorantes ni azúcar, nuestros rollitos de fruta deshidratada. También rescatamos mango criollo de los barrios para utilizar como materia prima, colaborando con la reducción de su desperdicio.


Candela
Somos una empresa de productos de limpieza con impacto social. Candela busca generar espacios laborales inclusivos donde personas con discapacidad intelectual puedan desarrollar habilidades profesionales y personales a través del trabajo. Este mismo trabajo genera insumos que permiten re-invertir en el ciclo virtuoso.


Orgánica Bioemprendimientos
Nos encargamos de reciclar, reaprovechar y revalorizar la fracción orgánica de los residuos sólidos del campo y la ciudad, reincorporando materia orgánica, secuestrando carbono y reintroduciendo nutrientes al ciclo de la vida en forma de compost en el suelo para sostener, conservar y potenciar ecosistemas, biodiversidad, comunidades humanas, la producción de alimentos y la vida tal como la conocemos.


Planeta Verde Almacén
Nuestro almacén ofrece productos alimenticios de origen orgánico. Libres de pesticidas, fenoles, parabenos, de emprendedores de la región. Impulsamos a través de talleres de cocina conocimientos acerca de la importancia del cambio alimentario cómo forma de cambiar el rumbo de las industrias y el consumo de cortos productos masivos que tienen impacto negativo en el medio ambiente.


GV Emprende
Ofrecemos materiales de uso cotidiano y/o regalos artesanales y de consumo, cuya compra genera triple impacto: conservación de la naturaleza, mejora de la educación ambiental a través de nuestro programa de formación con enfoque de género y impacta socialmente gracias a la producción con artesanos/as.


Energy Green
Nos dedicamos a crear soluciones energéticas mediante la aplicación de tecnologías de energías renovables ️️ contribuyendo con la eficiencia energética y la sustentabilidad en todos los procesos, brindamos capacitaciones, consultorías y asesorías técnicas en proyectos residenciales, municipales e industriales.


Las Viajeras
Producimos miel de abejas contribuyendo con el equilibrio medio ambiental con la polinización de las flores a través de las abejas que cuidamos a medida que producen la miel. Trabajamos con programas de inclusión de mujeres, familias rurales e indígenas a la cadena de valor apícola en la zona del Bajo Chaco con apoyo del Proyecto ProCadenas Componente 3 (DUE-GIZ-VMG)


Myngá Aché - Miel de abeja silvestre
Nuestra producción de miel silvestre "Myngá" genera ingresos para la comunidad además de permitir que se practique el valor cultural de la generosidad ya que en cada cosecha una parte de la producción se reparte a cada familia de la comunidad. Nuestra miel es natural a base de flores silvestres y ayuda a proteger al bosque, generando valor así agregado a nuestra tierra ancestral. Cuenta con la cooperación de varias entidades entre ellas el Proyecto Procadenas (GIZ-UE-VMG). Para compras contactar con: Célica Teydjangi (0984) 564 - 925





