El Reconocimiento ODS busca premiar a buenas prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible en el Paraguay. Las iniciativas pueden provenir de empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones. Los invitamos a conocer más en la web.

Existen muchas iniciativas en el país que, tanto del sector privado como del público, contribuyen con la reducción de la pobreza, protegen el medioambiente y nuestros recursos naturales y también, ayudan a mejorar las oportunidades de educación, salud y trabajo a la población. Todos estos proyectos son los que contribuyen con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y por lo tanto, pueden participar del Primer Reconocimiento ODS que se organiza en el país.
El Reconocimiento no solo busca destacar a aquellos actores comprometidos con el desarrollo sostenible del país, sino que, además, sus experiencias logren inspirar a otros y sumar más esfuerzos para el desarrollo.
Es una iniciativa conjunta del Pacto Global Paraguay, la Fundación CIRD (Centro de Información y Recursos para el Desarrollo), con apoyo de la Unión Europea y, cuenta con la alianza de la Comisión ODS Paraguay y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
Las iniciativas pueden provenir de diferentes segmentos como: grandes empresas públicas y privadas, pequeñas y medianas empresas públicas y privadas, Organizaciones no gubernamentales y de la Sociedad civil, Academia, Instituciones del Gobierno (incluidos gobiernos locales y regionales).
En cuanto a las categorías de las buenas prácticas, éstas se dividen en 4 que son: Personas, Planeta, Prosperidad y Paz. Cada categoría agrupa varios ODS.
Toda la información y el formulario para las postulaciones está disponible aquí.